* Paseos Pedagógicos 2020 *
Aquí les presentamos las seis propuestas de paseos pedagógicos 2020, para revervar fechas es necesario completar la Hoja de reservas ( se encuentra al final), en cuanto podamos nos comunicamos para otorgarlas.
1. Viajes y viajeros por primera vez.
El mundo de los viajes reales e imaginarios
y la poética del viajero
.
¿Un Parque público tiene dueño/a?,
¿En el Parque Avellaneda entran un museo y una Mesa?, ¿Está habitado por obras de arte qué nos “hablan” e interpelan?
Destinado a chicas/os que visitan el Parque Avellaneda por primera vez.
El paseo propone:
*Recorrer el Parque acercándonos a las historias de sus edificios.
*Recorrer La Casona de los Olivera, donde el pasado se entrama con el arte contemporáneo.
*Ingresar a la Sala de la Memoria para descubrir las etapas históricas vinculadas al devenir de la ciudad de Bs As.
Una invitación a acercarse al Parque desde la historia y el arte, construyendo sentidos personales y colectivos.
Para alumnos/as de 4º a 7º grado. Martes 09.30 a 11.00 hs.
Educadora: Ana Luz Chieffo
2. Viajes y viajeros otra vez
Viajes reales e imaginarios
viajar al pasado de la mano de la carta de Bernardino.
¿Esta tierra de querandíes se transformó en un Parque público y participativo?
¿Qué viajes podemos hacer con el arte contemporáneo?
¿podemos viajar al pasado
a través de una carta de hace 90 años?
¿cómo podemos hoy contar nuestros viajes por el Parque?
Destinado a chicos/as que han recorrido el Parque en otras oportunidades y vuelven con nuevas preguntas.
Durante el mismo, partimos de los conocimientos y experiencias de los alumnos/as para armar juntos/as un recorrido que responda a sus nuevos interrogantes y curiosidades.
El eje del viaje atraviesa esta experiencia a través de la carta de Bernardino y el recorrido por la historia y el arte en La Casona de los Olivera.
Para alumnos/as de 4º a 7º grado.
Martes 09.30 a 11.00 hs.
Educadora: Ana Luz Chieffo
3. Buscadores de canteros y cantares
A partir de propuestas lúdicas se buscará encontrar en los canteros posibles e imaginarios: árboles y juegos, de aquí y de allá, nidos y cantos de las aves . Una aventura para preguntar y preguntarse: ¿Para qué cantan las aves?
¿Por qué construyen los nidos?
¿ Cuántos verdes encontramos en el Parque?
¿Cuántos juegos se esconden en la sombra de los árboles?
Para chicos/as de nivel inicial y primer ciclo nivel primario
Martes 9.30hs a 11hs /13.30hs a 15hs.
Educadora: Marina Orecchio
4.Exploradores/as florifáuniques
¿Cuántos "verdes podemos encontrar en el Parque? ¿Y familias de aves? ¿Y caminos de hormigas? ¿Y mariposas?
Recorridos diversos para descubrir y apreciar los secretos de la naturaleza, especialmente la flora y la fauna que habitan nuestro Parque.
![]() | ||||||||||
Para chico/as de nivel inicial
Martes de 9.30hs a 11hs
Jueves de 10hs a 11.30hs
Educadora : Natalia Sol Gonzalez
5.Miradas que crean mundos
¿Qué mundos encierran las obras de arte? ¿Podemos conversar con las obras? ¿Qué sentidos tienen las obras de arte para todos/as y para cada uno/a? Y... si inspirados en el arte creamos nosotros/as algo nuevo?
Recorrido por las muestras temporarias descubrimos la pluralidad del arte contemporáneo en pinturas, fotografías, arte textil, video arte, instalaciones y objetos. La diversidad del arte (soporte, lenguajes, formas, temáticas, materiales y procedimientos) para abordar la diversidad cultural y social integrando distintos lenguajes artísticos.
Para chicos/as de nivel primario y medio
Martes de 13.30hs a 15hs
Educadora: Marina Etchegoyhen
6.Tallando historias
¿Por qué hay esculturas en el Parque? ¿Para qué utilizan los escultores: motosierras, los cinceles, gubias y mazas?, ¿Todas las esculturas son monumentales? ¿Qué historias de madera y piedra se esconden en las esculturas?
Recorriendo la Muestra de Esculturas al aire libre, exploraremos a través de la expresión corporal y los sentidos, las herramientas que emplean los escultores y las texturas, formas y relatos que contienen las obras .
Para chicos/as de nivel inicial (salas de 4 y 5 años).
Martes de 13.30 a 15.00 hs.
Educadora: Marina Etchegoyen
**********************************************************************************
Para reservar paseos pedagógicos, completar la
Nos comunicaremos para otorgar una fecha.
*En la sección “Antes del paseo” de nuestro blog encontrarán actividades para anticipar cada paseo, las mismas serán retomadas al inicio del paseo en el Parque. escribir a :
*Correo: aulacieloabierto@bue.edu.ar
*Teléfono
153 684-7159 (Sólo consultas, las reservas serán vía correo electrónico. Llamar los martes en el horario de 9.30 a 15.30 horas)
http: //www.facebook.com/parqueeducador
blog
www.parqueavellanedaparqueeducador.blogspot.com.ar
Quisiera saber si se puede hacer el paseo con sala de 3 años. Gracias
ResponderEliminarQuisiera saber si se puede hacer el paseo con sala de 3 años. Gracias
ResponderEliminarHola Chicas! Soy Rosalía, del Jardín Modelo de Caballito y estuve con uds este martes x la mañana en el Parque.
ResponderEliminarMe encantó para hacer las salidas que tienen para inicial...la 3 y la 4. Voy a hablar con la maestra de sala, que siempre trabaja algún proyecto de arte, y si es así, también podríamos hacer la 6 :)
quiero entrar al link del formulario, pero me da error. Me gustaría que podamos organizarlas de a una x mes, a partir de abril. Espero noticias!!!! beso enorme!!!!