Cuando lo cotidiano se vuelve mágico
Seguimos cuidándonos, aprendiendo, explorando y descubriendo.
Las propuestas que siguen son un desafío para escultores y escultoras¡ Crear obras de arte tridimensionales con los objetos cotidianos que tenemos en casa.
Pueden usar desde
muebles, hasta pequeños objetos que encuentren en los cajones. Pueden
agruparlos, ubicarlos de maneras diferentes a las habituales y combinarlos con
otros objetos.
Obras de arte contemporáneo que inspiran!
A continuación, verán distintas obras de
arte contemporáneo que esperamos lxs inspiren para crear sus propias esculturas.
Cuando tengan lista su escultura, piensen un título, tomen
una fotografía y envíenla a su docente, también a nosotras, educadoras de las Aulas a cielo abierto del Parque Avellaneda.
- Esculturas realizadas con objetos
pequeños:
 |
Obra del artista francés Gilbert Legrand
|
 |
Obra del artista estadounidense Alexander Calder
|
 |
Obra del artista español Pep Carrió
|
 |
Obra de la artista argentina Marina Etchegoyhen
|
- Esculturas realizadas con muebles y objetos más grandes:
 |
Obra del artista británico James Nizam
|
 |
Obra del artista británico James Nizam
|
 |
Obra del artista
británico James Nizam
|
 |
Obra de los artistas suizos Peter Fischli y David Weiss
|
Esculturas realizadas con objetos medianos:
 |
Obra de la artista argentina Tatiana Sandoval
|
Esculturas realizadas con mantas, ropas, muñecos, textiles:
 |
Obra de los artistas suizos Peter Fischli y David Weiss
|
|
 |
Obra del artista italiano Michelangelo Pistoletto
|
Esculturas realizadas con zapatos:
 |
Obra de los artistas
suizos Peter Fischli y David Weiss |
 |
Obra del artista español Joan Brossa
|
 |
Obra del artista argentino Hugo Masoero
|
Esculturas realizadas con
juguetes:
 |
Obra del artista español Joan Brossa
|
Escultoras y escultores les dejamos un abrazo y esperamos que hayan disfrutado este momento tan único como mágico!
Gracias Ana Luz Chieffo, educadora de nuestro Parque Avellaneda por las bellas y atesoradas imágenes y propuestas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario